Los datos del Poder Legislativo a su disposición,
en cualquier momento...

Poder Legislativo, República del Paraguay

¿De qué se trata?

El Poder Legislativo pone a disposición de la ciudadanía su iniciativa de
DATOS ABIERTOS LEGISLATIVOS
, que se enmarca en el principio de Transparencia y promoción de la Labor Legislativa que se desarrolla en la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, de acuerdo a la Constitución Nacional y las Leyes. Esta iniciativa, además, es parte del Plan de Acción de Gobierno Abierto asumiendo formalmente el compromiso de implementar una política de datos abiertos mediante un catálogo de datos abiertos legislativos.

Los Datos Abiertos Legislativos (https://datosv2.congreso.gov.py) son un medio fundamental para fomentar la transparencia, facilitando a los ciudadanos el acceso a la información de la gestión del Congreso Nacional. Los ciudadanos pueden así empoderarse de los procesos de decisión, ayudando al Congreso en la toma de mejores decisiones y colaborando en la propuesta de soluciones.

En este portal se pueden acceder a datos relevantes respecto de la Tramitación de un Proyecto de Ley en el Congreso Nacional, información de los Parlamentarios, Comisiones asesoras, Sesiones plenarias y Leyes entre otros, en un formato que permita su utilización libre por cualquier persona sostenido por una licencia de uso. Estos datos pueden ser utilizados libremente por los ciudadanos, para generar sus propias aplicaciones, como producto del cruce de la información. La filosofía de Datos Abiertos (open data en inglés) es una iniciativa global, ligada a las políticas de Gobierno Abierto, que persigue que los datos y la información, especialmente las que poseen las administraciones públicas, se publiquen de forma abierta, regular y reutilizable para todo el mundo, sin restricciones.

Con esta iniciativa se pretende fomentar la transparencia, la eficiencia, la participación ciudadana y el desarrollo económico, porque expone el trabajo que se realiza en las distintas instituciones y muestra como se gestionan e invierten los recursos públicos.

¿Cómo usar los datos?

Datos disponibles